|
![]() |
|||
Coordinación Técnica
La Coordinación Técnica promueve la calidad de la educación mediante la construcción y puesta en marcha de un sistema de innovaciones sociales y tecnológicas que fortalece el proceso de enseñanza y aprendizaje en las diferentes especialidades y talleres exploratorios que se imparten en los Colegios Técnicos Profesionales.
Sólo con la formación de un capital humano con un claro compromiso con el ambiente y con su herencia social y cultural, se logrará trasladar a las nuevas generaciones un país fortalecido y con una fuerte identidad.
De ahí que los programas de estudio deben armonizar los requerimientos del sector productivo, con la necesidad personal de una educación general, necesaria para el desarrollo personal en donde se incluyan los conceptos de protección del ambiente, además de lo relativo a cada área de especialización.
El coordinador técnico debe impulsar en cada uno de los niveles, el desarrollo de los programas de estudio, de manera que garantice a los estudiantes, la posibilidad de demostrar su competencia en cada uno de las subáreas que conforman su plan de estudios, para estimular su deseo de aprender, de construir el conocimiento en forma permanente.
Se debe mantener a la vanguardia del avance científico y tecnológico, actuando siempre con apego a las normas éticas, los valores y la búsqueda de la excelencia, tanto en la utilización de los recursos, como en el servicio a los docentes, para lo que se tendrán presentes los enfoques de género, la competitividad, la equidad y la sostenibilidad.
Funciones generales:
• Coordina acciones con el Coordinador con la Empresa, la Dirección y los Departamentos Especializados en aspectos técnicos y administrativos del currículum.
• Establece mecanismos de control que permiten asegurar el buen funcionamiento de la institución.
• Proyecta la institución a la comunidad por medio de la oferta educativa.
• Colabora con estudios de inserción laboral con el propósito de sustentar la toma de decisiones que fortalezcan la calidad de educación.
• Gestiona proyectos y convenios con empresas y organismos nacionales e internacionales, con el objetivo de mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje.
• Otros.
Coordinador 2010: Msc. Carlos Arias Samudio.Coordinación con la Empresa La Coordinación con la Empresa promueve la calidad de la educación mediante la construcción y puesta en marcha de un sistema de innovaciones sociales y tecnológicas que fortalece el proceso de enseñanza y aprendizaje en las diferentes especialidades y talleres exploratorios que se imparten en los Colegios Técnicos Profesionales.
Se debe mantener a la vanguardia del avance científico y tecnológico, actuando siempre con apego a las normas éticas, los valores y la búsqueda de la excelencia, tanto en la utilización de los recursos, como en la calidad de la educación.
Es indispensable la permanente vinculación con las empresas que se dedican a actividades de los sectores de la economía, con el propósito de conciliar sus demandas con lo que el sistema puede ofrecer, en cuanto a formación de recurso humano acorde con los adelantos tecnológicos que se producen en el campo laboral.
Funciones generales • Analiza la pertinencia de los programas de estudio de acuerdo con las necesidades del sector productivo, con el objetivo de mejorar la calidad de educación.
• Orienta y promociona el recurso humano que se forma en las diferentes especialidades de manera que se pueda integrar eficientemente al mercado laboral.
• Gestiona convenios de cooperación interinstitucional.
• Gestiona proyectos y convenios con instituciones, empresas, y organismos nacionales e internacionales, con el objetivo de mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje.
• Impulsa las nuevas tecnologías que enriquecen el proceso enseñanza y aprendizaje.
• Establece procesos de vinculación empresarial que permiten realimentar la oferta educativa.
• Ofrece los servicios de intermediación de empleo.
• Otros. Coordinador 2010: Lic. Jorge E. Zuñiga Lopez |
![]() |